Los plazos para reclamar una indemnización por accidente laboral son limitados en el tiempo y de obligado cumplimiento.
En este artículo te vamos a contar cuáles son los plazos que debes tener en cuenta y qué pasos debes de seguir para proteger tus derechos.
¿Cuándo puedo reclamar una indemnización?
Si has sufrido un accidente laboral y consideras que tienes derecho a una indemnización, lo primero que debes tener claro es que no todos los accidentes laborales generan una compensación económica. En términos generales, podrás reclamar una indemnización cuando el accidente:
- Sea consecuencia de una conducta negligente por parte de la empresa, como incumplir las normativas de seguridad laboral.
- Cuando no se hayan tomado las medidas de seguridad necesarias para prevenir el mismo, lo que incluye fallos en la implementación de protocolos de prevención de riesgos laborales o la falta de equipo de protección adecuado.
Además, también podrás reclamar si el accidente ha sido causado por la negligencia de un tercero o si se ha incumplido la normativa de prevención de riesgos laborales. En cualquier caso, es esencial contar con pruebas suficientes que demuestren esta negligencia o incumplimiento, como informes de inspecciones o testimonios de compañeros de trabajo.
Plazos para reclamar una indemnización
Los plazos para reclamar una indemnización por accidente laboral varían en función del tipo de reclamación que vayas a presentar.
1. Reclamación por la vía administrativa (Seguridad Social).
Si has sufrido un accidente laboral que te incapacita temporal o permanentemente para trabajar, tienes derecho a solicitar una prestación por incapacidad ante la Seguridad Social. El plazo para realizar esta solicitud es de cinco días hábiles desde el momento del accidente o desde que se recibe el alta médica. Este plazo se establece en el Real Decreto 1430/2009, que regula las prestaciones económicas por incapacidad temporal.
En este proceso administrativo, deberás presentar informes médicos que acrediten la lesión y su vinculación con el accidente laboral. El reconocimiento de la prestación no implica automáticamente el derecho a una indemnización por daños y perjuicios, pero es un paso esencial en la tramitación.
2. Reclamación judicial por responsabilidad civil.
Cuando el accidente es consecuencia de una negligencia o incumplimiento grave por parte de la empresa en su deber de proteger al trabajador, puedes interponer una reclamación judicial por daños y perjuicios. Según el artículo 1968 del Código Civil, el plazo para presentar esta demanda es de un año desde que recibes el alta médica ante el Juzgado de lo Social.
Este tipo de reclamación tiene como objetivo obtener una indemnización adicional a las prestaciones de la Seguridad Social, y suele basarse en el incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales. Además, si existiera dolo o culpa grave por parte de la empresa, el artículo 164 de la Ley General de la Seguridad Social prevé la posibilidad de que la empresa sea sancionada mediante un recargo de prestaciones, que puede ser de entre el 30% y el 50% sobre las prestaciones por incapacidad que recibe el trabajador.
3. Reclamación ante la Inspección de Trabajo
Si sospechas que la empresa ha incumplido con sus obligaciones de seguridad o prevención de riesgos, puedes denunciar el accidente ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Aunque no existe un plazo legalmente fijado para presentar esta denuncia, se recomienda hacerlo lo antes posible, ya que la inspección puede ser crucial para determinar la responsabilidad empresarial y facilitar otras acciones legales, como la reclamación judicial por responsabilidad civil.
Excepciones y situaciones especiales
En algunos casos, los plazos para reclamar pueden extenderse. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el accidente laboral genera secuelas que se manifiestan de manera tardía o cuando la empresa oculta información que es fundamental para realizar la reclamación. En estas situaciones, el plazo para reclamar comenzará a contar desde el momento en que se detectan las secuelas o desde que se descubre el hecho oculto.
Pasos para reclamar una indemnización por accidente laboral
Si has sufrido un accidente laboral y quieres reclamar una indemnización, estos son los pasos que debes seguir:
- Busca atención médica inmediata: Lo primero que debes hacer tras un accidente es buscar atención médica. Es fundamental que los informes médicos indiquen claramente que tus lesiones están relacionadas con el accidente laboral.
- Notifica a tu empresa: Informa a tu empleador sobre el accidente lo antes posible para que se abra un parte de accidente y se inicien los trámites pertinentes. La empresa debe enviar el parte a la mutua correspondiente.
- Recaba pruebas: Para reclamar una indemnización, necesitarás pruebas sólidas que demuestren la relación entre el accidente y las condiciones laborales. Estas pruebas pueden incluir informes médicos, fotografías del lugar del accidente, declaraciones de testigos, y documentos que acrediten las medidas de seguridad adoptadas.
- Presenta la reclamación administrativa: Si tienes derecho a una prestación por incapacidad, debes solicitarla dentro del plazo de cinco días hábiles ante la Seguridad Social.
- Reclama judicialmente si es necesario: Si consideras que el accidente fue causado por la negligencia de la empresa o de un tercero, puedes presentar una demanda por daños y perjuicios dentro del plazo de un año. Un abogado especializado te ayudará a iniciar el proceso y reunir las pruebas necesarias.
Conclusión
Los plazos para reclamar una indemnización por accidente laboral son limitados y si no se actúa a tiempo se pueden perder todos los derechos. Consulta con un abogado.