Abogada Procedimiento Sancionador en Granada
Enfrentarse a una sanción por la autoridad laboral puede ser difícil de afrontar, ya sea como empleado o empleador.
Raquel Miranda García, Abogada para Procedimientos Sancionadores en Granada. Más de 30 años defendiendo los derechos laborales de mis clientes:
- Asesoramiento especializado.
- Presentación de reclamaciones y demandas.
- Actuación ante organismos públicos y juzgados.
Cuento con una dilatada experiencia en el trámite y resolución de procedimientos sancionadores laborales en Granada.
¿Por qué surgen las sanciones laborales?
Las sanciones laborales son medidas disciplinarias aplicadas tanto a empresas como a empleados para corregir conductas inadecuadas o incumplimientos de las normas laborales.
Las razones para una sanción a un trabajador varían desde llegadas tardías o incumplimiento de tareas hasta acoso laboral o fraude.
Las empresas también pueden recibir sanciones laborales por incumplimientos normativos, lo que podría dar lugar a multas significativas o incluso en el cierre del negocio.
Tipos de sanciones laborales para empleados
Las sanciones laborales para empleados pueden variar según la gravedad de la falta:
- Amonestación Verbal: Para faltas menores, como llegar tarde ocasionalmente.
- Amonestación Escrita: Cuando la falta es más grave o se repite.
- Suspensión de Empleo y Sueldo: En casos serios, el empleado puede ser suspendido sin salario.
- Despido Disciplinario: La sanción más severa, en casos de robo, fraude o acoso.
- Reducción de Categoría o Sueldo: Como sanción.
- Traslado Temporal o Definitivo: En ciertas situaciones.
- Inhabilitación para Ascensos o Bonificaciones: Temporalmente.
- Retiro de Privilegios: Como sanción.
Tipos de sanciones laborales para empresas
Las empresas también pueden enfrentar diferentes penalizaciones:
- Multa Económica: Por incumplimientos en contratación o seguridad.
- Cierre Temporal: En situaciones graves.
- Inhabilitación para Contratar con el Sector Público: En casos de fraude.
- Retiro de Subvenciones y Ayudas: Si no se cumplen las condiciones.
- Retiro de Licencias y Permisos: En casos graves.
- Responsabilidad Penal: En casos extremos.
- Publicación de la Sanción: Algunas normativas prevén la publicación.
- Embargo de Cuentas o Bienes: Para asegurar el pago de multas.
Nuestra experiencia en procedimientos sancionadores
Como Abogada especializada en Procedimientos Sancionadores, entiendo la complejidad del proceso sancionador en el ámbito laboral. Le ofrezco un servicio integral con el único fin de proteger sus derechos y recurrir eficazmente cualquier procedimiento sancionador.
Ya sea una empresa que se enfrenta a una sanción en el ámbito laboral o un trabajador ante una sanción por parte de su empresa, le prestaré asesoramiento legal experimentado y de alta calidad.
No deje que una sanción laboral afecte su carrera o negocio. Contacte hoy mismo conmigo y afronte el procedimiento con tranquilidad y confianza.